lunes, 7 de marzo de 2011

Placa Base

La placa base, también conocida como placa madre  (del inglés motherboard ) es una placa de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen el ordenador. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el chipset, que sirve como centro de conexión entre el microprocesador, la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos.

Tipos de placas base : ATX, MATX y BTX 
  • ATX : Una placa ATX tiene un tamaño de 305 x 244 mm y se sirve de una fuente de alimentación que tiene el mismo factor de forma, ATX. El conector de corriente suele ser de 20 o 24 pines. 

  • MATX : Este factor se creó para ser compatible con ATX, por lo que los puntos de anclaje de las placas MATX coinciden con algunos de los usados en las placas ATX y el panel lateral (I/O) es idéntico. Sin embargo, sus dimensiones son menores 244 x 244 mm.






  • BTX : Surgió como una evolución del formato ATX, pero en la práctica son factores de forma incompatibles, salvo en la fuente de alimentación, ya que ambas placas pueden utilizar la misma. Sus dimensiones son 264 x 266 mm o 203 x 266 mm.

martes, 18 de enero de 2011

B.I.O.S.

DESCRIPCIÓN y  FUNCIONES:

Bajo estas siglas se esconden las palabras BASIC INPUT-OUTPUT SYSTEM, es decir, Sistema básico de Entrada-Salida. Según esta definición, puede parecer que la BIOS tan sólo se encarga de gestionar los sistemas de entrada/salida (I/O) de nuestro ordenador, sin embargo, una BIOS es mucho más que eso. La verdad es que el nombre no ayuda a entender todas las capacidades y verdaderas funciones de este importante componente en cualquier sistema informático.

Entrando ya en términos más coloquiales, la BIOS no es otra cosa que una pastilla o "cucaracha" con un código almacenado en una memoria ROM (memoria no volátil) al que nuestra placa base accede en el momento de conectarse a la corriente. Este código marca los pasos que el hardware ha de llevar a cabo para inicializar y comprobar todos los componentes. Cuando decimos todos los componentes nos referimos a la placa base al completo, microprocesador, memoria, tarjetas, puertos, sistemas de almacenamiento, y periféricos primarios como el teclado.

SECUENCIA POST:

La secuencia del POST para uno mismo modelo de BIOS puede variar (o no) de una versión a otra de la aplicación si se han incorporado funcionalidades nuevas. Estas incorporaciones surgen de las prestaciones de las placas base para las que suelen fabricarse estos modelos de BIOS.

NOTIFICACIONES POST:

En el caso de que se produzca algún fallo, el POST lo notifica mediante una secuencia de pitidos o a través de un mensaje de error en la pantalla.

TIPOS DE BIOS:


En cuanto a los modelos de BIOS, hay que destacar que son varios los fabricantes y varias también las versiones de BIOS. Cada modelo, e incluso cada versión, tiene sus propias particularidades.
Cada fabricante de BIOS destacan Phoenix (con sus BIOS awardBIOS y PhoenixBIOS) y AMI (con AMIBIOS).
Existen otros fabricantes como IBM o HP que manufacturan las BIOS para sus propios equipos.
Las dos BIOS más utilizadas son, por este orden, AwardBIOS y AMIBIOS.

ENLACE DE INTERES:
Wikipedia